Buscando al Memo
Estoy más que harto de los programas de televisión en los que meten a una pandilla de niños guays para que se den de ostias o se enrollen unos con otros mientras los demás miran desde el sofá de su casa. Desde hace varios años nos bombardean desde todos los canales con esta basura sintética buscando al Gran Memo, Rey de todos los Memos y el Gran Hermano se retuerce de la risa en su bañera de oro. Si Orwell levantara la cabeza, seguro que volvería a cerrar los ojos para no ver este mundo sometido al gran dictador.
-Que pasa ¿que su vida es muy aburrida?... pues visite nuestros blogs y haga algo productivo.
4 Comments:
La sociedad que describe Orwell en 1984 parece a primera vista muy alejada de lo que nos circunda. Lo que allí es gris y monótono, aquí es color, música y fuegos artificiales.
Orwell, en su pronóstico, obvió o no quiso ver el componente hedonista del alma humana, pero creo que acertó en los engranajes íntimos del sistema, o si se quiere, del orden de cosas. La neolengua (newspeak, un idioma degradado para que el ciudadano no pueda elaborar pensamientos complejos), el doblepensamiento, la reversibilidad del pasado, la manipulación de la información, la fabricación de malos de turno y las guerras inventadas con un fin (mantener asustada a la población) son realidades palpables e inmediatas hoy en día... para aquel que se esfuerce un poco en ver más allá de las lucecitas de colores y la felicidad precaria y prefabricada que nos venden a costa de nuestra integridad y dignidad como seres humanos.
El Gran Hermano aún nos vigila.
¿Ah , si? y qué piensas hacer para que revienten?escribir comentarios en un blog?
Muchas gracias por los comentarios tan grandes en todos los sentidos, Nihilsum, estoy de acuerdo contigo en todo, creo que tienes una visión muy buena de la gran obra de Orwell, 1984, visión futurista del mundo tras las terribles guerras y las dictaduras en general que se iban adueñando del mundo, la limitación del lenguaje, que a su vez se refleja en el pensamiento humano y la ruptura con el pasado a base de la modificación y destrucción del legado histórico. No creo que el futuro sea muy diferente a la visión de Orwell si seguimos por el mismo camino, incluso ahora es muy parecido en muchos aspectos y en muchos lugares, pero podemos evitarlo. ¿Como? no lo sé, yo hago lo que puedo escribiendo este blog y haciendo otras cosas. Quiero reseñar que Orwell estuvo defendiendo la república en la guerra civil española y de ahí sacó su "Homenaje a Cataluña"(mención especial). Amigo Sulfato, me alegro de que te hayas estrenado en mi blog, a ver si vemos la peli esa de los Monty Pitton un día, ya era hora de que te abrieras un blog, enorabuena. El Lirios, que puedo decir.
Yo creo que, desde el pequeño ámbito de decisión de cada uno, sí que se pueden hacer cosas.
Para empezar, la reflexión, el espíritu crítico, la expresión de las ideas y el intercambio de las mismas con los demás (cosa que se hace aquí, sin intermediarios malintencionados) es algo importante. Eso se consigue básicamente hablando, leyendo, viajando y consumiendo poco los medios de intoxicación (el grado de exposición a la mentira y a la manipulación depende de lo desarrollado que tenga uno el "espíritu crítico" del que hablaba, pero éste es un tema que daría para muchos posts).
Partiendo de que toda acción tiene un motivo y un fin (el movimiento del que hablaba Aristóteles), también se pueden hacer cosas en el nivel de nuestros recursos. Estámos obligado a consumir, al menos en un grado básico, es condición sine qua non para el funcionamiento de la monstruosa maquinaria. Hay formas inteligentes de ser consumidor, ponerlas en práctica crea la diferencia entre un consumidor responsable y sensible a la injusticia social y un pelele que compra lo que le dicen otros (esos otros sin rostro)que compre en función de sus intereses.
Estamos pillados de los huevos en muchos aspectos, pero creo que de lo que se trata es de hacer lo menos posible el juego a los hijos de puta que viven demasiado bien para sus méritos mientras hay niños que se tiran 14 horas diarias en un vertedero a cambio de un cuenco de cus-cus. Para entendernos, cambiar el orden impuesto por la oligarquía es prácticamente imposible pero, al menos, no hagamos además el idiota el tiempo que nos toque estar aquí.
Estamos
Publicar un comentario
<< Home