30.1.05
Es posible que ayer por la noche me dejara la cabeza en algún bar del centro, no sé si fue antes de llegar a Gran Via o si fue en el banco desayunando arroz tres delicias. De todas formas espero encontrarla antes de mañana por la mañana.
26.1.05
El Sr. Bush y la Madre Tierra
Agenda del Sr. George W. Bush:
*Reunión urgente con la Madre Tierra para discutir sobre las emisiones de carbono (no hacer mucho caso).
-------------------------------------------------------
-Madre Tierra: Sr. Presidente de los EEUU, no creo que pueda aguantar mucho más la presión a la que estoy siendo sometida, noto que la temperatura de mi cuerpo sube por momentos y las emisiones de dióxido de carbono cada vez son más elevadas, se están cargando ustedes en tres siglos lo que en millones de años ha sido creado.
-Bush: El crecimiento de mi país es fundamental para el desarrollo de la humanidad, si usted no aguanta, tendremos que buscarnos a otra.
-M.T.: Entiendo que a usted, que ha demostrado no importarle el resto de la humanidad, el crecimiento económico de su país es lo más importante. Debe tener también en cuenta que si algún día algo me pasara, también repercutiría en su economía y no creo que tenga los medios para buscarse otro sitio, las consecuencias pueden ser desastrosas para todos. Si ustedes no hacen lo posible por evitar esto, quizás no aguante más de diez años.
-B.: No puedo seguir aquí toda la mañana, tengo elecciones este domingo en nuestras colonias irakíes y he de liquidar a unos cuantos insurgentes.
-M.T.: Advertidos quedan todos ustedes.
25.1.05
Plenilunio
![](http://es.geocities.com/jabbei2/astronomia_23a.jpg)
La luna asoma.
Cuando sale la luna
se pierden las campanas
y aparecen las sendas
impenetrables.
.........................
Cuando sale la luna
el mar cubre la tierra
y el corazon se siente
isla en el infinito.
.........................
Nadie come naranjas
bajo la luna llena.
Es preciso comer
fruta verde y helada.
.........................
Cuando sale la luna
de cien rostros iguales,
la moneda de plata solloza en el bolsillo.
Federico García Lorca
23.1.05
Redecorando
![](http://es.geocities.com/jabbei2/de0545.jpg)
21.1.05
El Mercado y fin de la historia.
Decidí dar una vuelta por el centro comercial para despistar al pescadero y abandoné el trozo de pez en una cámara frigorífica repleta de más trozos de pez congelados. Cuando salí de aquel sitio todavía me temblaban un poco las piernas ¡23 euros! Demasiado para mi humilde estómago. Con toda mi indignación me encaminé hacía el mercado, ese cuyas escaleras no son mecánicas y no se tortura al personal mediante voces de megafonía. Cuando llegué me di cuenta de que la mayor parte de los puestos estaban cerrados y no parecía que fueran a abrir nunca más. Estuve buscando hasta que encontré por fin una pescadería. Tenía un cartel en la cabecera que decía “Sr. Pez Espada e Hijo. Delicias del Mar” y cual fue mí asombro cuando vi que el kilo de merluza salía por 23 euros. Hablé con el pescadero y le pedí una rodaja de unos dos dedos de grosor, a ser posible de un trozo que tenía sobre el mostrador. Agarró su cuchillo y dando un toque maestro sobre la pieza elegida sacó la rodaja y mostrándomela esperó a que yo diera mi consentimiento, que por supuesto no tardo mucho en llegar. La pesó he hizo un paquetito.
-¿Algo más caballero?
-No muchas gracias, ¿qué le debo?
-Son 6.15 euros.
Salí del mercado y volví a casa con mí rodaja de merluza de 6.15 euros en una bolsa. Orgulloso de mí compra, decidí cocinar aquella pieza cuanto antes y lo mejor posible dentro de las posibilidades que me permitía mí enfermedad, es decir, hervida, con cebolla y un poco de limón, a pesar de esto me comí aquella rodaja de merluza como si yo mismo la hubiera pescado con mis manos.
20.1.05
Merluza de 14K (1ª Parte).
Ahí estaba yo, de pie en la pescadería de aquellos grandes almacenes mientras decenas de peces me miraban desde aquellos cajones de madera recubiertos de hielo, tumbados todos en fila mostrando un único ojo. Esperé mi turno observando a las señoras que iban delante,mas que nada para ver un poco el trato que tenía que llevar con el pescadero, hacía años que no iba a la pescadería y las pocas veces que había comprado pescado últimamente había preferido coger las bandejas de la estantería de los congelados: más fácil, más barato, aunque menos fresco.
-Me pone ese pez de ahí, es para cocinar al horno.
-¿Limpio y sin cabeza o con cabeza? ¿Le guardo las huevas? ¿Quiere que le envolvamos los ojos en un paquetito? ...
Por fin me llegó el turno, el pescadero dio a un botón y salió en el monitor mi número:
-¡El 96!
-¡Si, soy yo! Quería una rodaja de merluza de unos dos dedos de grosor y por favor, déjele la espina que se la quito yo en casa.
El pescadero afiló el cuchillo y agarrando la merluza por la cola le pegó un tajo y lo pesó en la báscula, luego sacando el ticket sonrió maliciosamente y me entregó la mercancía. Cogí la bolsa y le eché un vistazo de reojo ¡Válgame dios! ¡23 euros por una rodajita de merluza! No podía salir de mi asombro, así que pregunté al pescadero si eso estaba bien y me respondió que la merluza se vendía a 99 euros el kilo, nada más y nada menos.
14.1.05
13.1.05
Stavros Melissinos
![](http://es.geocities.com/jabbei2/poet.jpg)
11.1.05
Mentalidad 0.0
A veces es mejor no escuchar conversaciones ajenas porque pueden dañar la integridad del individuo. .............................................................
-Tia, ¿sabes que día es hoy?
-Es jueves, ¿por?
-¿Y que hay los jueves?
-Ummmm, no lo sé, ahora no me viene a la cabeza.
-Fiesta caribeña en Pijo´s Bar.
-¡Es verdad! lástima que esta noche voy al cine con mi novio.
-¿Y que váis a ver, tia?
-Vamos a ver la de Alejandro.
-Ah tia, pues yo esa no creo que vaya a verla, es que las películas así tan culturales no me gustan, a mí eso de la cultura no me va nada.
-Si, es que ya sabes como somos nosotros. .............................................................
Creo que la película de Alejandro no es nada cultural, lo que si que es cultural es no ir a verla.
5.1.05
Esperemos que se lo hayan pasado bien
Quizás si todos volvieramos así al salir de la compra, no comprariamos tantas memeces. Durante estas navidades, me he hartado de ver gente saliendo de los grandes centros comerciales con bolsas repletas de cosas para regalar, comer, beber o simplemente por puro consumismo. Las últimas novedades anunciadas por la tele las 24 horas del día durante toda la semana, el último videojuego de no sé qué consola que acaba de salir y cuesta no sé cuanto, la muñeca que mea, caga y si te descuidas te escupe en la cara, el marisco que mejor comprarlo fresco aunque cueste el doble o el encendido navideño, que no lo pagan los Reyes Magos ni Papá Noel, lo pagamos todos y este planeta en el que vivimos.Si todos ustedes quieren regalar HIPOCRESÍA, adelante, nadie se lo prohíbe, pero por favor, no lo llamen NAVIDAD cuando es CINISMO.